viernes, 3 de diciembre de 2021

Notas, Vicente Pla en la presentación: ‘Pinazo en el espacio público’. IVAM.


Pinta hasta el final.

 

Toma su práctica artística como  un proyecto de innovación artística, no tanto como el circuito del mundo del arte. 


Epidemia cólera. Durante 1800...Con brotes.

Muere su Madre ( Cólera. ) El niño.

Al tiempo su Padre.

Vive con su Abuelo.

Oficio de sombrerero, Para ganarse la vida.

en 1884 mueve temporalmente a Godella, por otro brote de Cólera.


Calle Sagunto vivió, antes otro nombre.

 

Espacio cerrado, obstruido.

 

Convento de san Julián, frente de su casa.

 

Dibujo con 13 años.

El convento y varios zapatos.

 

Expresionista Goyesco 

 

Espacio público, espacio de expansión.

 

Ocio.

 

Tiempo libre.

 


Multitudes, personaje como mancha.

 

Disponibilidad espacio público.

 

 Espacio publico para ser ocupado, configurado.

 

Las mascletas 

 

Representación del humo.

 

La imagen tiempo.

 

Temporalidad en despliegue.

 

¨...No es perfecto es

Bello...¨

Leer texto casa pinazo.

 

Temporabilidad en movimiento.

Italia.

 

Observador compulsivo de las calles.

 

Registro de espacios públicos.

 

Manuel García Marti sobre los dibujos de línea: están firmados.

 

Mancha, línea múltiple.

 

Línea sintética.

 

Recursos muy diferentes:

Espacios vaporosos….

Indefinición….

Dinamismo...

Inestabilidad...

Cambio continuo...

 

Pintor de pintores, los que más le admiraban.

 

Antonio Fillol Granell.


El alma en ligeros apuntes.

 

Sorolla: estaba en todas partes pinazo. ( Abarca tanto en sus pinturas y dibujos, que siempre se encuentran referencias. )


Ceremonias de los espacios públicos.

 

Los cuadros disolventes. Relación al movimiento.

 

La linterna mágica. (La linterna mágica es un aparato óptico, también fue uno de los aparatos con el que comenzó el arte del cine.)

 


Disolución de la imagen artística.


En madrid vivía, cerca del coliseo de noviciado, teatro.

 

Durante la ponencia presentación, Vicente Pla: Dibujar a oscuras, puede ser????


Masas vaporosas.


Protagonistas las multitudes.

 

Inmerso.

 

Configurando el espacio público.

 

Felix Duque Pajuelo.

ARTE PUBLICO Y ESPACIO POLÍTICO.

Akal Ediciones.


 

Elude los elementos fijos.

 

Dibujado con 11 líneas. Las modistas. Dibujos ( Sintesis. )


Deja grandes espacios vacíos.

 

Inscripción en la Modernidad.

 

Notas, textos apoyan y complementan los dibujos: Lloviendo, Ensanche de la calle.

 

Plaza cisneros donde vive. En valencia.

 

Flaneur, extrae individuos de las multitudes.

 

La agregación de individuales.

 

Corrientes de afectividad. Negri dicho.

 

Intereses comunes.

 

Raimon Casellas , teatro, les multitudes

 

Pesimista, ante las masas.

 

Recibe mientras pinta y observa: Hasta el insulto, ¨el tío ese que fara..*

La gente no está acostumbrada a ver un hombre anotando continuamente.


Methexis:
Platón también afirma que las cosas del mundo sensible se relacionan con las ideas a través de la imitación...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTERESADOS

CONTENIDO